Descripción
Cualquier acción sin pensamiento corre el riesgo de convertirnos en seres heterónomos que viven bajo el yugo de una autoridad que no es el propio entendimiento. La filosofía forja la necesidad interior de desarrollar un compromiso individual con cuanto nos rodea. Como apuntó Hannah Arendt, atreverse a insertar el propio yo en el mundo y comenzar una historia personal es la potencia que fomenta la filosofía. Pero esta tarea resulta imposible en soledad. La acción no puede llevarse a cabo en el aislamiento: se efectúa con y frente a los demás, en el espacio público, intercambiando palabras y discursos.
Hacer filosofía es una forma de cuidado mutuo, trazar un camino responsable que intenta desarrollar lo más propiamente humano: el pensamiento que se traduce en acción. Hacer filosofía es atreverse a decir «yo pienso con el otro»; un otro que, a su vez, expresa sus convicciones y las confronta con otros. Porque quien hace filosofía asume el valiente riesgo de poder estar equivocado.
Los niños se preguntan por el por qué a medida que despiertan a un mundo que intuyen comprensible y descifrable pero que se les hace inasumible. El adulto acaba por perder esta faceta tan fundamental de preguntarse la razón de las cosas, y las asume de una manera cada vez más preocupante e indolente.
En FILOSOFÍA & CO el deseo de saber y el compromiso por el uso responsable y comprometido de la palabra, de la razón, son valores fundamentales. Esta revista quiere mantener siempre vivo ese ahínco por cuestionar la realidad, por hacerla más comprensible: por pensarla.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.